¿Cómo acostumbrarse a usar audífonos médicos?
Acostumbrarse a usar audífonos puede llevar poco o más tiempo, dependiendo de cuánto se ha vivido con el problema auditivo. Si nació con sordera, perdió la audición por un accidente, o por una avanzada edad. Estos pueden ser factores que determinen el tiempo en que una persona se adaptara a su nueva forma de oír.
¿Cuánto tiempo demora acostumbrarse a usar audífonos?
En los jóvenes acostumbrarse a usar audífonos puede no ser tan difícil, ya que para ellos pueden ser similares a usar audífono para música.
Lo que si les costara un poco es adaptarse al uso diario, los nuevos sonidos y todos los cuidados que tendrá que tener al usar estos dispositivos.
Si se ha vivido un tiempo prolongado escuchando parcialmente, es muy posible que se haya olvidado los sonidos bajos, que con la sordera se han vuelto casi imperceptibles. Entonces estos sonidos que no llegaban a registrarse por el cerebro fueron olvidándose, es por eso que tendrá que procesar de nuevo estos sonidos y acostumbrarse. Esto requerirá tiempo y energía, ocasionando cansancio por un tiempo.
En la parte emocional, la adaptación dependerá de ciertos factores (sus amistades, la familia, factores sociales y emocionales).
Algunas personas, en su mayoría jóvenes no quieren usar audífonos por miedos o creencias de que los harán lucir muy mayores, porque no les parecen estéticos o solo las personas mayores pueden usar audífonos. Estas son creencias de las personas; los audífonos son discretos y cómodos de usar. La salud auditiva debe estar por encima de cualquier banalidad o el que dirán de las personas.
Periodo de adaptación a los Audífonos
Como cualquier otro dispositivo o prótesis que usemos, siempre al inicio sentiremos algo de incomodidad en el periodo de adaptación. Esto es completamente normal, cabe recalcar que los audífonos son hechos de un material ligero y no pesan, por eso en su mayoría, las personas no presentan molestias al usarlos. Pero como en todos siempre es natural sentirse algo raro al usar o probar cosas nuevas.
En un principio puede sorprendernos las nuevas experiencias en sonidos, esto porque los sonidos que se escuchan a través de un audífono son algo diferentes a lo que estábamos acostumbrados.
Los sonidos generados por los audífonos son procesados y modificados sutilmente para que la persona lo pueda asimilar.
La sensación de usar audífonos es lo primero a lo que tendrá que acostumbrarse, igualmente el cerebro al procesar los estímulos nuevamente. También aprender a como ignorar los ruidos de fondo que con una audición normal aprendimos a hacerlo, pero ahora para el cerebro son nuevas.
Con el tiempo el cerebro ira reconociendo y familiarizándose con los sonidos y estímulos de su entorno. Aprenderá nuevamente a enfocarse en lo que es importante escuchar y eliminar el ruido de fondo.
Estos cambios pueden darse en unas semanas o meses, pero después de eso, el usar audífonos será algo normal que no notará que los usa.
Aprender a cómo manejar su audífono
Un primer paso antes de acostumbrarse a usar los audífonos seria aprender a usarlos, conocer sus controles y recordar su ubicación para su fácil pulsación al llevar el audífono puesto.
Puede solicitar a su audiólogo que le explique cómo puede insertar o quitarse el audífono, colocar o sacar la pila del dispositivo u otra duda que tenga sobre sus audífonos.
Pruebe las distintas configuraciones del audífono y escuche la diferencia.

Importante
El uso constante y prolongado de los audífonos es fundamental para que el cerebro vuelva a familiarizarse con los sonidos normales del ambiente, y así mismo también poder aprender a filtrarlos.
Recuerda que todo tiene un proceso y esta toma tiempo, la experiencia y la practica te ayudaran a superarlo.
Que hacer para acostumbrarse a usar audífonos
Dependiendo de la edad y el grado de discapacidad auditiva que tenga el paciente, ya que estos cambios pueden ser muy notorios, las mejoras en su audición cambiaran y serán raro en un comienzo.
Para ayudarlo a poder adaptarse le recomendamos algunas prácticas para usar sus nuevos audífonos:
✔️ Ingresar a una habitación tranquila usando los audífonos
Esto para que se acostumbre a los nuevos sonidos e identificarlos correctamente.
✔️ Uso gradual de dispositivos electrónicos
Practicar escuchando la radio o la televisión con tus audífonos puestos. Practicar escuchando las noticias seria por dónde empezar, ya que en las noticias hay muy poco ruido de fondo y el periodista se expresa de forma clara y de fácil entendimiento.
✔️ Leer en voz alta
Puede estar solo y leer en voz alta para escuchar su propia voz, corregir el volumen y la articulación de los sonidos al hablar.
✔️ Hable con una persona a la vez
Comenzar de a poco hablando con una sola persona ayudará a evitar confusiones con voces de terceros. También puede preguntarles sobre su volumen de voz, si está hablando muy bajo o muy alto, para darse una idea y modularla.
✔️ Incremente gradualmente su uso
Puede usar sus audífonos el mayor tiempo posible durante el día para poder acostumbrarse a ellos y sentirlos de forma natural.
✔️ Tener clara sus expectativas
El audífono no repara la audición, lo que hacen es captar los sonidos, procesarlo y transmitirlo a nuestro oído; ayudándonos a escuchar mejor.
✔️ Tener paciencia y no desesperarse
Aprender a tenerse paciencia, ya que nuestro cerebro esta trabajando para poder familiarizarse y procesar la nueva información. Entender el habla, sonidos y filtrar los sonidos de fondo requerirá de tu perseverancia y paciencia.
✔️ Descansar bien
El periodo de adaptación y el procesar la nueva información es algo que necesita de mucha energía. Procurar descansar bien por las noches es necesario porque al dormir es cuando el cerebro empieza a hacer una serie de procesos biológicos. Entre ellos el procesamiento de los datos acumulados durante todo el día.

✔️ Ya como último paso
Sería empezar a hablar con grupos de personas y probar usar los audífonos en entornos más concurridos, donde haya mucho ruido de fondo para poder aprender a concentrarnos a escuchar solo lo sonidos que queramos oír.
Al hacer esto conocerá los sonidos e ira conociendo que ajustes de sus audífonos le pueden funcionar mejor en determinados ambientes.
Nota:
Si tiene alguna duda sobre el uso de sus audífonos o siente alguna molestia. No dude en contactar a su especialista en audición para que lo asesore, o haga ajustes en su dispositivo.