¿Cómo quitar el agua del oído de forma segura?

Evitar sacudir la cabeza para sacar agua de los oídos

¿Cómo quitar el agua del oído de forma segura?

Hay muchas formas de quitar el agua del oído. ¿Cómo hacerlo? En los tiempos de calor la mayoría de personas, por no decir todas. Acostumbramos escapar del calor yendo a la playa, la piscina, o simplemente una ducha. Y es ahí en donde puede entrar agua dentro del oído y ocasionar un tapado.

El correcto secado en esta zona del oído es donde muchos olvidan o lo hacen de formas inadecuadas. Tratan de sacar el excedente de agua golpeando el oído, sacudiendo la cabeza o metiendo el dedo a modo de chupón para liberar el agua que se encuentre dentro.

Existen estudios que indican que sacudir la cabeza para sacar el agua del oído es muy peligroso. Esto especialmente para los niños.

Estas prácticas pueden llegar a generar un daño importante en nuestra salud auditiva y el cerebro.

También es posible que estés tentado a sacudir e incluso golpear un poco tus oídos para liberar el agua y quitarte esa sensación de tapado. ¡No lo hagas! Existen métodos más seguros para poder quitarte esa sensación, sin comprometer tu audición.

1. Usa aceite de oliva

Con ayuda de un gotero limpio, hecha unas gotas en el oído que se encuentra obstruido.
Luego recuéstese sobre su otro oído y espere unos minutos para que haga efecto. Luego tome asiento e incline la cabeza para que se drene el aceite y el agua.

2. Que caiga por su peso

Intente echándose de costado sobre el oído que presenta obstrucción, y hágalo por unos minutos. Sentirá que empieza a chorrear el agua lentamente por su oído.

3. Crear un vacío

Con la cabeza inclinada, tapa tu oído afectado haciendo una palma y aplica algo de presión para adelante y atrás de forma rápida. Esto permitirá que se drene el agua acumulada.

4. Sacude el lóbulo de tu oído

Al sacudir el lóbulo del oído, estamos agitando el agua para hacer drenar el agua atascada. Mueve de arriba hacia abajo y lado a lado de forma suave con la cabeza inclinada.

5. Bostezar y mascar

Bostezar y masticar puede ser una rápida solución si es que el agua ha quedado depositada en la trompa de Eustaquio. Al bostezar las trompas se abren brevemente para nivelar la presión de los oídos medios con la presión fuera del oído, esto liberará la acumulación de agua.

6. Prueba con una secadora de pelo

Con la cabeza inclinada, puede colocar debajo una secadora de cabello a un nivel bajo, para que el aire caliente evapore el agua. Con un movimiento de adelante hacia atrás durante unos minutos.
Puedes mover suavemente el lóbulo del oído por momentos para ayudar a liberar el agua.

7. Haz este ejercicio

Para liberar la obstrucción puedes seguir este pequeño ejercicio.

  • Cierra la boca.
  • Ahora sujeta tu nariz suavemente.
  • Sopla suavemente por la nariz, como si  estuviera sonándose.
  • Se sentirá como las trompas obstruidas se abren.

8. Uso de gotas óticas

Las gotas óticas son las más recomendadas por los especialistas, estas gotas soltaran la será acumulada, que al entrar en contacto con el agua pueden haber generado una obstrucción. Procura usarlo con manos limpias y oído limpio.
Si realizas algún tratamiento con medicamentos óticos, evita mojar los oídos, incluso en la piscina o duchas.

IMPORTANTE

No se recomienda este método en el caso de:

• Una perforación en el tímpano o en el conducto auditivo.
• Infección del oído externo.

9. Usa agua y sal

Disuelve una cuchara de sal(5g) en 123ml de agua. Procura que este bien disuelta. Luego, con la cabeza inclinada hacia arriba y ayudada de un gotero, una tela o algodón, hecha algunas gotas en tu oído.
Mantén tu cabeza inclinada por unos 3 minutos. Luego inclina la cabeza hacia abajo para sacar el agua y limpiar el exterior del oído.

Nota : No echar las gotas directamente en el oído. Es preferible que estas resbalen por el conducto auditivo.

Evitar hacer esto

En cualquiera de estos remedios, no debe de usar hisopos o también llamados “bastoncillos”, o algodón dentro de los oídos. Esto podría empeorar su situación.

• Puede llegar a perforar el tímpano.
• Empujar un tapón de cera más adentro del oído
• Introducir bacterias.
• Irritar o lastimar el conducto auditivo.

En este enlace te enseñamos como limpiar tus oídos correctamente.

¿Cómo evito que pase?

Es simple y efectivo, pero no muy usado por las personas. Que por el desconocimiento o estética no los usan. Estos accesorios pueden evitar que entre agua en el oído.

• Utiliza tapones para los oídos, o en caso de practicar la natación puedes usar un gorro de baño al nadar.
• Luego de haber terminado de nadar, retire los tapones de oído o la gorra de baño, y seque bien las orejas.

tapones oidos recomendados para evitar el ingreso de agua al oído
La gorra usada en natación ayuda a proteger tus oídos del agua

Precauciones generales

Al momento de limpiar el oído, nunca introduzca el hisopo para limpiar el interior del oído, ya que al hacerlo estaría empujando la será más adentro formando un tapón, y pueden desprenderse pedacitos de algodón.

Procura usarlo solo para la limpieza del exterior del oído, las áreas de la oreja y pabellón auricular.

¿En qué momento acudir a un especialista?

Puedes intentar estos métodos, pero por lo general la sensación de tapado en el oído suele desaparecer solo tras unas horas. Pero si este no desaparece en 2 días o si empiezas a sentir que hay inflamación, puede ser a causa de una infección. Esta debe de ser tratada por su médico especialista.

Esta infección puede ser grave y requiere ser tratada para evitar la pérdida de la audición, u otras complicaciones.

Compartir la publicación


¡Hola, separa tu cita aquí!