¿Qué causa la pérdida de audición repentina?

Que causa una perdida de audición repentina

¿Qué causa la pérdida de audición repentina?

La pérdida de audición repentina se presenta con frecuencia en personas mayores de 40 y 50 años, se caracteriza por presentar una inflamación del oído interno. Otros síntomas pueden ser sensación de llenura en el oído, zumbidos, mareos o una sensación de movimiento o rotación(vértigo).

La pérdida auditiva neurosensorial repentina conocida también como SSNHL, o también llamada sordera repentina, es una afección que suele presentarse de forma súbita y casi sin explicación aparente. Una persona puede perder la audición por un fuerte trauma, la explosión de un disparo muy cerca del oído o de fuegos artificiales; la sordera repentina es una afección que suele presentarse sin explicación aparente. La causa de una sordera súbita es porque existe un mal funcionamiento en los órganos sensoriales del oído interno, y por lo general solo llega a afectar a un solo oído en hombres como en mujeres.

Los niños y bebes pueden llegar a experimentar una perdida de audición leve, esto puede ocurrir debido a un exceso de líquidos en el oído debido a una congestión nasal, la cual suele mejorar al drenarse los líquidos.

¿Qué causa la pérdida de audición súbita?

Hay muchas causas que pueden contribuir a una pérdida de la audición súbita. Generalmente las causas son inexplicables, pero también puede ocurrir por algunas causas comunes como:

  • Las infecciones virales son frecuentes en los pacientes con pérdida auditiva súbita. las personas con esta afección comentaron haber sufrido de una infección respiratoria un mes atrás. Estos virus que están relacionados con la hipoacusia súbita son: la papera, rubéola, sarampión, sífilis, meningitis, sida y otras.
  • Enfermedad de Méniere (Trastorno del oído interno).
  • Traumatismos craneales
  • Tumores.
  • Problemas de circulación en la sangre.
  • Enfermedades autoinmunitarias.
  • Alteraciones neurológicas (Esclerosis múltiple).
  • Problemas vasculares.
  • Anormalidades metabólicas.
  • Alteraciones hematológicas.
  • Algunos medicamentos.

Además de estas causas, la pérdida de audición repentina también suele presentarse sin motivo aparente, pero existen teorías al respecto, aunque no se han podido llegar a demostrar.

  • Enfermedad inmunomediada del oído interno.
  • Ruptura de membranas intracocleares.
  • Laberintitis vírica o de origen vascular

¿Qué hacer si pierdo la audición de manera repentina?

Esta pérdida repentina de la audición, puede aparecer dentro de horas o días, pero no es solo la perdida de la audición, sino que hay que prestar atención a ciertos síntomas que se presentan como ruidos y mareos.

Al sentir estos síntomas debemos considerar que hay un problema en nuestro oído interno y prestarle rápida atención. En la mayoría de casos las personas tratan de atribuir su sordera a algo que hayan hecho un día anterior. Esto hace que demoren en ir a un doctor, y esperan que sus síntomas pasen, demorando su tratamiento y la oportunidad de que su oído se recupere con un tratamiento adecuado.

Más o menos existe un 40% de pacientes que recuperan la audición sin ningún tratamiento, pero hay un 60% de pacientes que no. A estos pacientes llegan a quedar con una pérdida de audición permanente parcial o permanente de por vida.

¿Cuándo acudir al médico?

Si presenta una perdida repentina de la audición, no dude en acudir a un especialista para ser atendido de inmediato. Se recomienda acudir entre las 24 a 48 horas.

Usualmente las personas recuperan la audición espontáneamente después de una a dos semanas, pero retrasar el diagnostico puede reducir la eficacia de un tratamiento.

Un diagnóstico oportuno y con el tratamiento adecuado pueden aumentar tus posibilidades de recobrar parcial o totalmente su audición.

¿Cómo diagnosticar sordera súbita?

Para llega a un diagnóstico de sordera súbita, en primer lugar, su doctor lo que hará es descartar una obstrucción en el oído (pérdida de audición conductiva), esta puede estar obstruida por liquido o cera en el oído.

Si su doctor, luego de examinar su oído buscando alguna causa obvia por la que presente sordera súbita, entonces el siguiente paso será realizar una audiometría de tonos puros. Esta prueba nos dirá si presenta alguna pérdida de audición neurosensorial.

La audiometría de tonos puros ayuda al doctor a medir el nivel de volumen que necesitan tus oídos para poder escuchar las diferentes frecuencias o tonos de los sonidos. Si la prueba muestra que hay una pérdida de al menos 30 decibelios (Medida de intensidad del sonido) en tres frecuencias en menos de 72 horas, entonces podemos decir que hay presencia de sordera súbita.

Si el medico llega a diagnosticarle sordera súbita, entonces probablemente le pedirá realizarse otras pruebas para saber la causa subyacente. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, pruebas de equilibrio, resonancia magnética u otra prueba de imágenes.

Tratamiento de la pérdida auditiva súbita

En el 2011 se realizaron ensayos clínicos financiados por el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD). Estos ensayos probaron que las inyecciones intratimpánicas de esteroides eran igual de eficaces que los esteroides usados por vía oral. Tras los resultados obtenidos, los doctores comenzaron a recetar inyecciones intratimpánicas de esteroides aplicadas en el oído medio atravesando la membrana timpánica.

La mayoría de estudios avalan su uso en el tratamiento de la hipoacusia súbita. Además, es una buena alternativa para algunas personas que tienen prohíbo el uso de esteroides orales o porque no quieren sufrir efectos secundarios.

inyección intratimpánica de esteroides directo en el oído medio

Para poder obtener el mejor resultado, los esteroides deben ser aplicados rápidamente después de obtener el resultado de sus pruebas. El retraso en la aplicación del tratamiento puede disminuir la posibilidad de que tenga una recuperación total o parcial de su audición.

Si la sordera súbita es por una causa subyacente, posiblemente requerirá de un tratamiento adicional:

✔️ Si la sordera súbita fue provocada por una infección, su doctor le puede recetar antibióticos.

✔️ Existen medicamentos que pueden ser tóxicos para sus oídos, esta toxicidad depende de muchos factores como: La dosis administrada, la duración del tratamiento, la funcionalidad renal, predisposición genética, la cantidad de medicamentos ototoxicos usados, etc.

En este caso su médico puede recomendar que tome otro medicamento alternativo al que viene tomando.

✔️ Una enfermedad autoinmunitaria puede hacer que el sistema inmunológico del cuerpo ataque su oído interno, en este caso su doctor tal vez le recete medicamentos para suprimir su sistema inmunológico.

✔️ Si su estado es grave y sus oídos no responden al tratamiento, el medico puede recomendarle usar audífonos o incluso un implante cloclear.

Compartir la publicación


¡Hola, separa tu cita aquí!