¿Qué alimentos cuidan la salud auditiva?
Los cuidados de nuestra salud, en cualquier sentido, incluyen hábitos de vida saludables como una alimentación balanceada, ejercicio, meditación, técnicas de relajación, entre otras; y el oído no es la excepción.
No consumir ciertas vitaminas en nuestra dieta puede resultar perjudicial para nuestra salud auditiva y ocasionar infecciones de oído tanto en adultos como en niños, y a largo plazo, la aparición de enfermedades más severas en el oído.
Habitualmente, algunos alimentos cuando son consumidos de forma habitual pueden ayudarnos a sacar más provecho de nuestros sentidos o facultades físicas y mentales. Así como la vista, la memoria, la atención o incluso la capacidad auditiva.
Vitaminas y nutrientes que ayudan al bienestar auditivo

El consumo de alimentos ricos en ácidos grasos como el Omega-3 ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos del oído interno. Esto último por sus propiedades antiinflamatorias: proteínas como la leche, los huevos y el pescado están muy enriquecidas en Omega-3.
Las personas que consumen dos o más porciones de pescado con Omega-3 por semana son un 42% menos propensas a desarrollar presbiacusia, en comparación con aquellas que no comen pescado normalmente.
- El ácido fólico: El consumo de ácido fólico fomenta la producción de células rojas en la sangre. Las que ayudan a fortalecer y proteger la salud auditiva.
- Alimentos con Zinc: Los alimentos como el chocolate negro, las ciruelas, cangrejos y arroz, caracterizados por su alto contenido de zinc, refuerzan el organismo y protegen al oído, retrasando así la aparición de enfermedades auditivas.
- Vitamina E: alimentos como acelgas, aguacates o frutos secos tienen un efecto antioxidante. Este efecto, nos ayuda a eliminar todo aquello que nuestro cuerpo no necesita y a generar mayor número de glóbulos blancos. Los alimentos ricos en vitamina E, tienden a prevenir la pérdida de la audición relacionada con el envejecimiento.
- Vitamina C: Mayormente presente en frutas como el kiwi, la naranja y el limon, ayudan a reforzar nuestro sistema inmune. También influye positivamente en la salud de nuestro sistema auditivo.
- Vitamina A: Es la más recomendada para el cuidado y mantenimiento de la salud del oído. Esto debido a que s una de las encargadas en la formación y mantenimiento de los tejidos blandos y óseos. Podemos encontrarla en: vegetales de hojas verdes como la espinaca, pimentón, zanahoria, etc.
- Potasio: Frena la aparición de los problemas auditivos.

Es muy importante acotar, que el consumo de estos alimentos no eliminara ningún daño o falla auditiva que ya exista. Estos alimentos lo que harán es ayudar a prevenir perdidas auditivas ocasionadas por factores como la edad o daños auditivos.
Los alimentos mencionados anteriormente, ayudan a fortalecer y proteger el sistema auditivo a través del apoyo al sistema inmune.
Sin embargo, así como hay alimentos que ayudan a cuidar la salud de nuestros oídos, también hay muchos otros con los que nos podemos encontrar y pueden causar daños en nuestro umbral audible.
Cuida la salud de tu oído evitando consumir en tu dieta estos alimentos:
Azúcar y carbohidratos: Estos alimentos no solo afectan tu páncreas y sistema circulatorio, sino que, con el deterioro de tus sistemas, llega también el daño paulatino a tu sistema auditivo.
Cafeína: Alimentos como el café, los granos del cacao, las nueces de cola son ricos en cafeína. La cafeína componente perjudicial que afecta y debilita el sistema inmune.
Quinina: Presente en el antiguo tratamiento de la malaria, la quinina resulta ser muy perjudicial para la salud auditiva. Demostrándose que uno de los efectos secundarios que solían presentar las personas que se sometían a este tratamiento era la perdida parcial de la audición.
Esto nos demuestra que la alimentación influye en nuestra salud. Existen productos que son buenos para la mejorar la vista, la circulación, y prácticamente cualquier dificultad de salud se puede mejorar con una alimentación balanceada y rica en nutrientes.
La alimentación es la base fundamental para poder vivir con una salud envidiable. Nuestros oídos también se benefician de esos nutrientes saludables que se encuentran en la pirámide alimenticia y su consumo resulta muy positivo para nuestra salud general.